Ir a inicio de Tomix.org
 
   |  inicio 
 
 
 
aplicaciones
Escaneador
¿Cual es su ip?
NetTest
Tomix FDB
exchange
Exchange spam I
0x8004010F
Saludo SMTP
IMF 2
Black list
Iniciando 2k7
Transporte 2k7
win 2003
Windows 2003 I
sharepoint
desinstalar
ISA 2006
FTP IIS6
Win XP
Permisos carpeta
Brico Moto
Frenos I
Batería
Win 2012
Srv.Core Activ
sconfig
Core DC
gui o no?
links
Cogalia
Exchange news
Glue
Alerta Antivirus

Puesta en marcha de Exchange 2007


Introducción

Una de las cosas que cambian con Exchange 2007 es su instalación basada en roles. Acostumbrados a nuestro servidor con "todo incluido" ahora nos encontramos que algunos roles son incompatibles. El servidor de borde que es incompatible con el resto de roles es el que está pensado para recibir el correo de internet y aplicarle filtros antispam... ¿quiere decir esto que estoy obligado a implementar Exchange 2007 en como mínimo 2 servidores?, la respuesta es NO. En este artículo veremos como configurar Nuestro único servidor para recibir correos de internet y habilitarle los filtrados antispam.

Configurando nuestro servidor

Vemos primero como está instalado nuestro servidor y vemos que no tenemos posibilidad de configurar IMF...



Para instalar las herramientas antispam debemos acudir a la consola del exchange y ejecutar el script "Install-antispamagents.ps1", vemos el resultado de su ejecución.



Debemos reiniciar los servicios de trasporte (desde la consola de servicios o desde la shell)



Y nos volvemos a nuestra consola de administración y vemos ahora como si ya hay la pestaña de antispam. En las propiedades de la organización, propiedades del servidor concentrador de transporte vemos una pestaña de "contra el correo electrónico no deseado"



Ahora nuestro servidor ya dispone de las herramientas antispam, pero nos queda algo más que configurar. Por defecto nuestro servidor "Hub Transport" no recibe correo de internet y por ello solo adminte conexiones autenticadas, habilitemos entonces el acceso anonimo.

Desde la consola nos vamos a la configuración del servidor, dentro de esta a la rama de "Hub Transport" ahí veremos nuestro conector por defecto (ojo son conectores de recepción). Tras la instalación veremos dos conectores el default y el de cliente, es el default el que debemos modificar. Si editamos sus propiedades veremos una pestaña de permisos, debemos habilitar el acceso anonimo En la edición de este conector, en la pestaña general, podemos cambiar el fqdn que responderá a las conexiones que reciba nuestro servidor.



¿Está todo listo? pues si intentamos enviar correos veremos que no se enrutan al exterior. Esto es debido a que no hemos creado un conector de correo saliente. Desde la consola de exchange, en la configuración de la organización, y dentro de este en la pestaña de servidor del concentrador de transporte. Si pinchamos en conectores de envío veremos que no hay ninguno. Pinchamos en la derecha para crear un nuevo conector de envío. Le damos un nombre al conector



Ahora debemos agregar un espacio de direcciones, en nuestro caso vamos a crear solo un conector que se encargue de todos los dominios, así que agregamos el espacio de direcciones "*"



Debemos indicar la manera de enrutar el correo, por medio de DNS (nuestro servidor se encargará de enrutar el correo), o por medio de un host inteligente. Nosotros dejaremos la primera opción.



Queda por último elegir el servidor al que le vamos a aplicar el conector y por fin habremos terminado. Nuestro servidor enviará y recibirá correos desde el exterior y además podremos configurar nuestras herramientas antispam.



Autor: Tomás Rey

system
ipmi
arduino
DHT11
free antivirus
AVG
avast!
Avira
live antivirus
BitDefender
Panda
Trend Micro
webs amigas
script.com.es
Miquel Silvestre
Lejarza Veterinario
otros links
USD/EUR
Revista Choperon
El lado del mal
Tacografos
Gasolineras
Meteogalicia
Groundwork
Mapas
18/2/2019 ©2005 Tomix.org